Se trata del XII Festival del Motor por la Vida, celebrado el pasado domingo 25 de mayo, que contó con la participación de 80 vehículos, entre veteranos, clásicos y de competición, y recibió la visita de más de 40 niños pertenecientes a seis asociaciones, quienes fueron los verdaderos protagonistas del día.
La mañana comenzó con la recepción de todos los niños inscritos para el festival, quienes fueron recibidos con entusiasmo por los organizadores y los participantes. Entre los asistentes, se destacó la presencia del concejal de deportes del Ayuntamiento de Granada, D. Jorge Iglesias, cuyo apoyo y participación subrayaron la importancia de eventos como este para la comunidad.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de una ambulancia Peugeot 203 restaurada por la universidad de Granada del año 1953, una restauración meticulosa y exhaustiva como estaba en la época. Esta ambulancia capturó la admiración de todos los presentes. La mañana estuvo repleta de actos lúdicos diseñados para el disfrute de los niños y sus familias., mientras que la Policía Nacional, con un coche Z, ofreció una demostración que despertó la curiosidad y el interés de los más pequeños.
A las 11:15 horas, comenzó el tan esperado y tradicional pasacalles por la ciudad de Granada. Los niños de las asociaciones, convertidos en copilotos por un día, vivieron una experiencia única al recorrer la ciudad en los espectaculares vehículos participantes. Las calles se llenaron de alegría y aplausos mientras la caravana avanzaba, creando un ambiente festivo y de celebración.
Como colofón a la fiesta, a la llegada del pasacalles, todos los niños y niñas participantes recibieron un diploma y una medalla de la Escudería Granada 49.9 como reconocimiento a su asistencia. Y después se sortearon unas prendas donadas por la Fundación del Granada C.F. Este momento fue, sin duda, uno de los más entrañables.
El XI Festival del Motor por la Vida fue un éxito rotundo, logrando no solo celebrar la pasión por los coches, sino también brindar un día inolvidable a niños que lo merecen. La combinación de actividades, la solidaridad de los participantes y la colaboración de las autoridades hicieron de este domingo un día memorable.
La Escudería Granada 49.9 demostró, una vez más, su compromiso con la comunidad y su capacidad para organizar eventos que unen y enriquecen a todos los que participan.
FEVA - Federación Española de Vehículos Antiguos - c/ Segovia, 73 28005 Madrid - T. 699 822 419 - info@feva.es | Nota legal